Para qué sirve hacer un Plan de Negocio Tips Negocios Muchos Emprendedores saben que el Plan de Negocios es un documento muy necesario al Iniciar un Negocio pues en él se describen las actividades y planeación de una Empresa para su funcionamiento, así como todos los aspectos relacionados con el Negocio, los objetivos, características, análisis financiero y estrategias para llevar por buen camino el proceso productivo, también se menciona en él la inversión que se requiere y cuáles son las ganancias que se espera obtener en determinado período. Cómo Hacer un Plan de Negocio Para Hacer un Plan de Negocio no existe una estructura precisa, pues este debe adaptarse dependiendo del tipo de negocio que se va a Iniciar. Para Elaborar un Plan de Negocios Exitoso intenta fijar claramente tus objetivos y piensa bien la estructura que debe tener pues si deseas obtener algún financiamiento ten cuidado de mantener ordenada la estructura de tu Plan. Si bien cada Plan tiene su estructura hay secciones que se comparten en todos los Planes de negocios; estas partes son las siguientes: Resumen Ejecutivo: Esta parte resume todas las secciones del plan de negocios; también incluye una descripción muy corta del negocio, las razones que justifican la puesta en marcha de la empresa, la inversión necesaria y la rentabilidad del proyecto. Descripción de la Empresa: esta sección describe el negocio y los productos o servicios que se ofrecen, los objetivos del negocio y las estrategias que permitirán alcanzarlos, se indican los datos básicos del negocio como el nombre y la ubicación. Estudio de Mercado: en el estudio de mercado se describen los clientes objetivo y la competencia, también se desarrolla el pronóstico de la demanda y el plan de comercialización. Organización de la Empresa: en la organización se describe la estructura jurídica, las áreas, cargos y funciones; los gastos de personal y los sistemas de información. Financiamiento: Aquí se señalan las inversiones requeridas para poner en marcha el negocio y mantenerlo durante el primer ciclo productivo, y el financiamiento externo que se va a buscar si ese fuera el caso. En muchas ocasiones se cree que los Planes de Negocios se elaboran al momento de Empezar un negocio; pero en realidad, también se elabora cuando ya se tiene un negocio en funcionamiento y, por ejemplo, se va a lanzar un producto nuevo al mercado o o se busca cambiar de mercado. También se piensa que un plan de negocio es algo que sólo hacen las grandes empresas; pero lo cierto es que un negocio pequeño también debería desarrollar un plan de negocios pues es una de las etapas por las que todo emprendedor debería pasar al momento de iniciar. Razones para hacer un plan de negocios Las razones por las que es importante elaborar siempre un plan de negocios, son básicamente tres: Administración. El Plan de negocio sirve como una guía para poner en marcha y administrar un Negocio, es una especie de instrumento de planeación, organización, control y evaluación. Como instrumento de planeación nos permite planificar el uso de los recursos, las estrategias y los pasos a seguir, lograr ser más eficientes en la puesta en marcha y gestión del negocio así como herramienta que ayuda a minimizar o monitorear los riesgos. Como instrumento de organización permite determinar quiénes serán los encargados de realizar las actividades necesarias para la implementación y administración de tu negocio, y como instrumento de control y evaluación te permite hacer una comparación de los resultados obtenidos con los que se planearon. Financiamiento. Un buen plan de negocios permite demostrar la viabilidad de tu negocio y lo atractivo de éste por lo tanto te ayudará a conseguir un financiamiento. Por ejemplo, en caso de quieras obtener un préstamo, este documento te permite demostrarle a un banco que tu negocio será rentable y que serás capaz de pagar la deuda. En caso de que busques un inversionista o un socio para tu negocio, te permite demostrar lo atractivo de tu idea de negocios, la seriedad del proyecto y la rentabilidad del futuro negocio; así podrás convencerlos de que inviertan o se asocien contigo. Viabilidad. Un plan de negocio permite comprobar la viabilidad de un negocio; es decir, saber si se puede llevar a cabo, si es necesario buscar nuevas ideas o ajustar las que se tienen. A través del estudio del mercado, por ejemplo, puedes saber si el producto o servicio que ofreces tendrá o no una buena aceptación entre los consumidores, o si cuentas con los recursos necesarios para poder hacer frente a la competencia. Publicado por Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Anterior Siguiente