Ventajas, desventajas, beneficios y desafíos del emprendimiento digital Tips Emprendedores Empresa Muchos de nosotros que nos paseamos con cierta frecuencia por el mundo digital nos hemos preguntado alguna vez si esto de trabajar por Internet será realmente viable, seguramente te habrás preguntado en algún momento cuales son las ventajas y desventajas del emprendimiento digital y si te serviría para lograr metas independientes que te generen los ingresos que deseas. Pero empecemos definiendo, ¿Qué es un emprendedor digital? pues es aquella persona que tiene la iniciativa de generar negocios e ingresos a través del Internet, bien sea con un blog o página web propia, escribiendo artículos para web de terceros, redes sociales, o mediante cualquier plataforma de negocios online. Es importante resaltar que cuando decidimos incursionar en este mundo del emprendimiento digital ponemos a prueba nuestra creatividad y capacidad de generar nuevas ideas, que nos lleven a diferenciarnos, lograr nuestros sueños y objetivos. Ahora bien, aunque a primera vista el emprendimiento parece más fácil para los emprendedores digitales, no deja de tener pros y contras. En este articulo queremos contarte cuáles son las ventajas y desventajas del emprendimiento digital: VENTAJAS No tienes que invertir una cantidad significativa de dinero. Si lo piensas sólo tendrás que cubrir los gastos del Internet, la compra de tu dominio, del hosting y los costos de mantenimiento. Ten por seguro que la inversión será mucho menor que si crearas un negocio en físico.No estás atado a una locación ni a un horario. Se puede trabajar desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora, solo necesitas tener conexión a Internet y ya tendrás acceso a tu negocio digital. Imagínate poder llevar tu negocio siempre contigo mientras viajas por el mundo, suena bien ¿no?.Tú eres tu propio jefe. Puedes ser el gran líder de tu proyecto, establecer las reglas, definir horarios y planificar recursos. Todas las decisiones las tomarás tú y no tendrás que seguir órdenes ni rendirle cuentas a nadie.Mayor visibilidad. Al ser el Internet el lugar donde se encontrará tu negocio, las personas van a poder acceder a este 24/7 desde cualquier parte del mundo, a través de su móvil o de una PC, lo cual amplía tu posibilidad de encontrar clientes potenciales que adquieran tu producto o contraten tus servicios.Crear una tienda online. Si tienes un plan de negocio pero no tienes el suficiente capital para el alquiler del local en físico, puedes crear una tienda online y ofrecer tus productos por esta vía, esto a largo plazo puede ser inclusive una oportunidad para internacionalizar tu producto. DESVENTAJAS El éxito no está garantizado. Es importante tener en cuenta que cuando decides emprender online nadie garantiza que vayas a tener éxito. No existe una fórmula mágica para que de la noche a la mañana tengas los resultados que deseas, necesitas ser paciente y constante para abrirte un lugar en el mundo del Internet.No percibirás un ingreso fijo. Debes saber que a diferencia de cuando eres empleado de alguien y tienes un sueldo fijo, al emprender tus ingresos podrán variar mes a mes, es decir unos meses percibirás más dinero que otros, todo va a depender de la estrategia que implementes en tu proyecto.Tendrás mucha competencia. El Internet es un universo inmenso por lo cual es muy probable que ya exista alguien ejecutando el mismo modelo de negocio que deseas tú, tendrás que esforzarte por destacar y diferenciarte de tu competencia. Es fácil ser disperso y distraído. Al no tener la presión de cumplir con los tiempos establecidos por un jefe, tendemos a relajarnos y disminuir nuestra productividad lo cual puede restar eficiencia a nuestro negocio. Recuerda que hacer que tu idea funcione dependerá únicamente de ti. Se pierde el contacto directo con el cliente. Una de las razones por las cuales hay personas a las que no les gusta el modelo de emprendimiento digital es que al no tener una tienda física pierdes el contacto directo con el cliente. Esto te dificultará un poco ganarte su confianza pues tu forma de comunicarte con ellos serán únicamente los medios digitales. BENEFICIOS ¿Cuáles son los beneficios del emprendimiento digital? Emprender no es exclusivo. Antes, para emprender, era necesario invertir una suma de dinero considerable para tener un local o adquirir mercadería. Ahora, con el emprendimiento virtual, el emprendedor puede tener un negocio por internet desde su casa y, en ocasiones, no es necesario invertir en mercadería, como es el caso del dropshipping. Acceso a clientes de todo el mundo. Los emprendedores digitales tienen mayor facilidad a la hora de ampliar el mercado y llegar a clientes de otros países. Esto se debe a que el internet ha abierto las puertas a un mundo más globalizado. Antes, para lograr internacionalizarse, el emprendedor debía hacer un gran trabajo. Hoy en día, con el emprendimiento digital, esa acción puede lograrse con una buena estrategia y unos cuantos clics sin la necesidad de gastar muchos recursos económicos. Posibilidad de trabajar desde cualquier sitio. Una de las características de los emprendimientos digitales, es la flexibilidad que otorgan, ya que puedes trabajar, con una computadora o celular desde cualquier lugar que tenga buena conexión a internet. Mejor feedback con los clientes. Gracias a las redes sociales y a los sitios web, puedes recibir información que será muy valiosa por parte de tus usuarios. Así mismo, puedes hacer uso de tecnologías web en tu emprendimiento digital para organizar una base de datos. Tener esto presente, te servirá para desarrollar estrategias de customer success con el fin de anticipar las necesidades de tus clientes y, de ese modo, mejorar tu embudo de conversiones. DESAFIOS ¿Cuáles son los desafíos que debe enfrentar el emprendimiento digital? Alto nivel de competencia. Los negocios por internet deben enfrentarse a un alto nivel de competencia, esta es una desventaja que se desprende directamente de su beneficio de poca inversión. Para lograr destacar, deberás encontrar un producto que pueda satisfacer las necesidades de tus potenciales usuarios a través de un estudio de mercado, además de tener una fuerte estrategia de SEO para posicionar en buscadores. Posibilidad de fallos técnicos. Así como puedes conectarte a internet y trabajar desde donde tú quieras, también debes tener en cuenta que, en un emprendimiento digital, tu sitio puede llegar a caerse o el internet puede fallar. Sea cual sea el motivo, deberás resolverlo para poder trabajar. Deberás estar en un proceso continuo de formación. Así como las audiencias cambian y se renuevan, internet también. En la era digital una información que lleva circulando más de dos años puede quedar obsoleta. Tu emprendimiento digital puede ser rentable ahora, pero quizás no lo sea dentro de dos años. Por eso, deberás estudiar continuamente las tendencias de mercado y de consumo para que tu negocio se adapte y pueda sacar el mejor provecho de ellas. El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Prev Next