Qué es product management Tips Gerencia Productos El product management analiza las necesidades actuales y potenciales de los consumidores con miras al desarrollo de producto. Los gestores de producto contribuyen a la toma de decisiones en el equipo de diseño y desarrollo: identifican y miden el impacto de los puntos de dolor, y guían al equipo hacia una solución. Los product managers no crean un producto individualmente: esa es tarea del equipo de desarrollo de producto. Un product manager articula claramente las áreas de oportunidad para los clientes, determina el tamaño de un problema y da la dirección que pueden ejecutar los equipos de diseño y desarrollo. El product management provee una visión bien pensada y dirección precisa para que el equipo de desarrollo de producto lo use para construir o actualizar un producto. Tipos de product management Product management enfocado en el cliente. El product manager enfocado en el cliente es probable que tenga formación en ingeniería de ventas o soporte al cliente. Está centrado en el producto y en la forma en que mejor funciona para los consumidores. Son también la versión canónica de la gestión de producto. Tienen el mejor entendimiento de la base de clientes de un producto y están más enfocados en lo aspectos externos que en los internos. Product management enfocado en el negocio. El product manager enfocado en el negocio proviene, generalmente, de ventas o gerencia de ventas. Sus esfuerzos se centran en cómo encontrar fondos, desarrollar y mejorar el producto y en cómo impacta al negocio. Los product managers enfocados en el negocio tienen una comprensión única del lugar que ocupa el producto en el mercado. Pueden trabajar con los productos que tienen más competencia o tienen un mercado establecido. Product management enfocado en la ingeniería o tecnología. Es probable que este tipo de product manager tenga antecedentes como ingeniería en tecnologías de la información o de software. Está enfocado en la forma en que un producto es desarrollado frente a lo que es o lo que hace para los clientes. Los que están enfocados en la ingeniería o en la tecnología son product managers que se encuentran trabajando en proyectos más técnicos, como productos SaaS o API externas. Product management enfocado al diseño. La formación de este tipo de product manager es, seguramente, en diseño de producto o desarrollo. Está enfocado en el diseño de un producto, su funcionalidad y la experiencia del usuario. Los que se enfocan en el diseño se distinguen por trabajar en proyectos donde la experiencia del usuario y la interfaz son los diferenciadores principales. El proceso del product management El proceso del product management une a los equipos de desarrollo de producto, marketing y ventas. Involucra la creación de una visión para un producto, desarrolla la estrategia para el diseño de producto, producción y la salida al mercado. Establece el escenario para el desarrollo del producto y la creación de los planes de ventas y marketing para esta novedad. Diez términos del product management que debes conocer A medida que leas esta guía, comiences a aprender sobre product management y pases más tiempo en el campo, notarás que mucha de la jerga se utiliza repetidamente. Abajo definiremos algo de este vocabulario para ayudarte a tener una mejor comprensión de lo que significan estos términos. Product owner. Hemos mencionado la relación entre product management y desarrollador de producto, pero ¿quién es el propietario? Al propietario de producto, o product owner en inglés, se le ocurre la idea inicial para el producto. Es quien explica el concepto del mismo a los equipos de product management para que puedan empezar a trabajar. En algunos casos (dependiendo de la empresa, sus necesidades y recursos) las labores del product owner y del product manager pueden ser realizadas por la misma persona. Scrum Product Owner. Los scrum product owners (o scrum masters) apoyan a los product owners. Son las personas que se encargan de fabricar el concepto de un producto o una nueva función de uno ya existente. Su papel principal es garantizar el éxito del proyecto, y por «proyecto» nos referimos a la creación del nuevo producto de principio a fin. Se aseguran de que el propietario de producto y el resto del equipo tengan todos los planes y procesos necesarios en su lugar para que los lleve al producto terminado que tienen en mente. Visión de producto. La visión de producto explica cómo lucirá el producto completo y mantiene al equipo enfocado en una misma meta final. Es la descripción del propósito de un producto, la explicación de por qué ha sido creado y el sumario de lo que logrará para los consumidores. Administración del ciclo de vida del producto. La administración del cliclo de vida del producto es el proceso de vigilar el ciclo de vida de un producto determinado. Incluye la visión integradora y los planes detrás de un producto, como su diseño, construcción y venta. El ciclo de vida de un producto empieza con su concepción y continúa hasta que llega a sus clientes. El ciclo puede continuar después si necesita actualizaciones o modificaciones. La ruta crítica. En el mundo de la gestión de proyectos, la ruta crítica es en general la duración más larga que debe tener un proyecto, de principio a fin. El proceso de crear una ruta crítica requiere que termines una tarea en su totalidad antes de pasar a la siguiente. Esto permite que el trabajo en equipo de un proyecto en particular pueda determinar la menor cantidad de tiempo posible para completarlo. Estrategia go-to-Market. Una estrategia go-to-market, o estrategia GTM, es la manera en que una empresa lleva un producto nuevo al mercado. Es el plan estratégico que una empresa implementa para lanzar, promocionar y vender un producto. Esto puede incluir un plan de negocio para el producto (que incluye la información acerca de la audiencia meta y buyer personas), un plan de marketing y una estrategia de ventas. Gestión de lanzamiento. La gestión de lanzamiento es el proceso de manejar y planificar cada etapa en el lanzamiento de un producto para que todos los miembros del equipo estén alineados en su papel y agenda. Esto abarca todo, desde el desarrollo del producto y las pruebas hasta el momento en que llegue a sus clientes. Propuesta de valor. Tu propuesta de valor es una declaración escrita dirigida a tus clientes que habla de las maneras en que tu producto cumplirá con sus necesidades y resolverá sus puntos de dolor. Detalla el modo en que tu producto agregará valor a sus vidas. Hoja de ruta de producto. Una hoja de ruta de producto o product roadmap es una explicación amplia de la visión y dirección de un producto a lo largo del tiempo. Funciona como una guía para todas las personas que trabajan en el producto con el fin que tengan una referencia a lo largo del proceso de creación. Garantiza que todos estén alineados en sus papeles específicos para tener el producto listo para los clientes, describe por qué se hacer y describe el valor que le dará a los consumidores. Especificación de producto. La especificación de producto es un proyecto claro proporcionado por el product management y entregado al equipo de desarrollo de producto. Explica:- Lo que estarán construyendo. Por qué lo construyen. Para quién lo construyen. Cómo debe lucir y qué debe incluir el producto final. La forma en que el equipo medirá el éxito del producto. Según el tipo de producto, empresa e industria, una especificación de producto puede ser muy detallada o breve. Las especificaciones de producto también pueden incluir historias de usuario y buyer personas para respaldar el trabajo del desarrollo de producto. Hemos cubierto lo que es «product management» y la terminología de uso común en el campo. Ahora hablemos acerca de las habilidades que necesitarás para convertirte en un product manager exitoso. Al entender estas habilidades podrás determinar si ya tienes lo que se necesita para incursionar o si hay algunas áreas en la que tengas que trabajar. DiIEZ HABILIDADES INDISPENSABLES EN UN PRODUCT MANAGEMENT Para convertirte en un product manager necesitarás una mezcla de habilidades personales y técnicas. Algunas de estas pueden ser innatas y otras precisarán cierta formación o experiencia laboral. Recuerda, esto es apenas una perspectiva general: los requerimientos pueden variar un poco de acuerdo con tu empresa y el rol exacto. Cinco habilidades personales que deben tener los product managers Como product manager, necesitarás la combinación de cinco habilidades pesonales importantes. Te serán de mucha utilidad a lo largo de tu carrera. Comunicación. En tu papel de product manager debes comunicarte de manera clara, tanto verbalmente como por escrito, con desarrolladores de producto y diseñadores acerca de lo que necesitan crear. Esto incluye comunicar la necesidad del producto y los detalles relacionados con los puntos de dolor del consumidor que debe resolver, para así garantizar que los equipos trabajarán de acuerdo con tu criterio profesional. Organización. Necesitarás ser muy organizado como product manager, pues mucho del trabajo que haces en el campo está orientado a los detalles y es sistemático. Tú gestionas y organizas toda la información que te dan los propietarios de producto y los clientes; luego los separas y los organizas para que tengan sentido para el equipo de desarrollo de producto. Creatividad. Aunque ser metódico es importante, también necesitas ser creativo. La creatividad es lo que te ayudará a pensar en nuevas formas de resolver puntos de dolor de los clientes, desarrollar procesos efectivos de toma de decisión de varios equipos y comunicarte con los integrantes de tu equipo. Estrategia. En tu rol de product manager necesitarás colaborar estratégicamente en la visión de producto, en el ciclo de vida de producto, en la estrategia go-to-market y en el product roadmap, con ayuda de profesionales como los project managers y otros colaboradores. Esto significa que tendrás que considerar los efectos a largo plazo de tus decisiones y estrategias, al igual que las metas en general y los objetivos de tu equipo y empresa, siempre que contribuyas a los planes para el producto. También requerirás trabajar de manera estratégica para determinar la forma en que tus soluciones resolverán los problemas de los clientes y decidir cómo es que el departamento de desarrollo creará tu producto, con el fin de asegurar que se adhiere a tu plan de negocio. Análisis. Sin el uso de analíticas no serías capaz de determinar lo bueno que eres en tu trabajo, qué tan bien le va a tu equipo en conjunto, qué tan exitoso has sido al resolver los puntos de dolor de tus clientes y qué tan efectivamente has comunicado tu visión y planes a otros equipos como el de desarrollo de producto. Debes ser altamente analítico como product manager, ya sea a través de sesiones regulares de feedback, encuestas o reseñas de clientes. Verás a lo largo de tu carrera que necesitarás planes distintos e ideas antes de avanzar con el más óptimo. Además, el análisis a tu trabajo (además del de tu equipo) es la forma en que aprenderás acerca de los cambios y modificaciones que necesitas hacer a productos que ya existen para cumplir con las necesidades de tus clientes. Cinco habilidades técnicas que los product managers deben tener. Tal vez las siguientes habilidades técnicas no surjan de manera natural en ti, al menos no de la misma manera como las habilidades personales que mencionamos... ¡y está bien! Estas te serán más fáciles de entender y desarrollar a medida que ganes más experiencia en el campo. Utilización del ciclo de vida del producto. Como product manager es crucial que comprendas cómo utilizar el ciclo de vida del producto para tu ventaja. Esto te ayuda a ti y a los equipos con los que trabajas a planear cada etapa del producto con el que estás involucrado, incluida su introducción, crecimiento, madurez y declive. También define el papel de todos a través del ciclo de vida, para que te asegures de que cumplan con todos los criterios necesarios en todas las etapas. Gestión de lanzamiento de producto. Parte de tu trabajo como product manager requiere que supervises y gestiones lanzamientos de productos. Tu trabajo es asegurarte de que todos (otros gerentes, diseñadores y desarrolladores) entiendan la meta final exacta del artículo nuevo o la actualización, y la manera en que llegarán ahí para un lanzamiento de producto sin problemas. Conocimiento de diseño de producto. Si no tuvieras ningún conocimiento de diseño de producto sería muy complicado para ti crear una estrategia de producto viable y un plan para tus diseñadores. A pesar de que tendrás que revisar con otros equipos ciertos aspectos de vez en cuando, tener un conocimiento general sobre diseño de producto te permitirá acercarte a tus diseñadores y desarrolladores con un plan realista. Esto te ahorra tiempo en la fase de planificación y lo hace también con tus diseñadores y desarrolladores mientras crean el producto. Desarrollo de estrategia de producto. Estarás trabajando en estrategias de producto. Estas describen quién es tu mercado meta, quiénes son tus buyer personas y cómo planeas alcanzar el éxito con tu nuevo producto. Las estrategias te ayudan a crear planificaciones concisas para construir el producto y desarrollar estrategias razonables para que los diseñadores y desarrolladores puedan trabajar. Creación de propuesta de valor. Como ya mencionamos un poco más arriba, parte de tu papel como product manager es desarrollar propuestas de valor para explicar a los integrantes de tu equipo, diseñadores, desarrolladores (y cualquier otra persona en tu empresa) la manera en que el nuevo producto satisfará las necesidades de tus clientes. Esto garantiza que todos los colaboradores sepan lo que debe tener el producto y trabajen para alcanzar la meta final. Fuente: HubSpot - Product Management El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale. Te gustó? Compártelo ! Tweet Whatsapp Prev Next