web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - Gerencia de Aseguramiento de Ingresos y Prevención de Fraude ©
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


El proceso de Aseguramiento de Ingresos, involucra a todas las actividades que una compañía realiza para asegurar que los procesos, prácticas, procedimientos y personal, maximicen su ingreso neto. Este Curso, provee a los participantes de las herramientas necesarias para identificar y describir los componentes del proceso de ingresos, entendiendo cada una de las actividades del proceso de Aseguramiento de Ingresos y la interrelación de los mismos. Provee las técnicas más adecuadas que faciliten la detección en forma preventiva de posibles fugas de ingresos a lo largo de la cadena de valor del negocio. Su participación en este Curso, le ayudará a tomar medidas proactivas y reactivas para garantizar que los ingresos de la empresa se encuentren en todo momento, garantizados y a salvo.


"Medidas para garantizar la seguridad y continuidad del negocio.

Empresa
Si en su empresa:

Se ha preguntado recientemente:

  • ¿Estamos facturando lo que debemos?.
  • ¿Los ingresos reflejan el servicio brindado por la empresa?.
  • ¿Son seguros los métodos y procesos informáticos que utilizamos?.
  • ¿Es nuestra empresa vulnerable al fraude?.
  • ¿Hay desperdicios reales de ingresos que debieron haber sido facturados, cobrados y contabilizados?.
  • ¿No se están capitalizando las oportunidades que los clientes y el mercado le ofrecen?.
  • ¿Que herramientas podemos implementar para garantizar los ingresos?.
ger192x192

Aquí está la solución:

Los participantes en el Curso "Aseguramiento de Ingresos y Prevención de Fraude ©", son más asertivos en la implementación de una estrategia segura y efectiva de aseguramiento de ingresos, pues tradicionalmente las aplicaciones informáticas dirigidas al Aseguramiento de Ingresos se enfocan en los sistemas y procesos directamente vinculados con la facturación; sin embargo, las fugas de ingresos ocurren a lo largo del ciclo de negocio, desde el mercadeo y venta de servicios hasta el cobro mismo. Esto también significa que todas las áreas de la organización deben ser involucradas..

participantes

Dirigido a:

  • Directorios.
  • Equipos Gerenciales (Primer, Segundo y Tercer Nivel).
  • Gerentes y Jefes de Area / Departamento.
  • Directivos en Desarrollo.
  • Participantes de Escuelas de Negocios.
  • Empresarios independientes.
  • objetivo

    Objetivo General:

    • "Mejorar el conocimiento del participante sobre como emprender, seleccionar e implementar una estrategia de Aseguramiento de Ingresos y Prevención de Fraude eficiente, efectiva y segura que permita garantizar la continuidad del flujo de dinero de la empresa".
    objetivoesp

    Objetivos Específicos:

    • Mejorar el nivel de conocimiento y uso de las herramientas para tener bajo el control de la red que provee servicios al cliente e ingresos a la empresa.
    • Desarrollar un plano arquitectónico de la red de su organización y los puntos débiles dentro de ella.
    • Medir el impacto de las decisiones en el contexto general de la empresa.
    • Entender las formas de fraude dentro de la industria y como neutralizarlas.
    destrezas

    Destrezas a desarrollar por el participante:

    • Uso de herramientas de medición y evaluación de ingresos.
    • Evolución del fraude.
    • Tipos de fraude.
    • Algunos números en las diferentes industrias.
    • Arquitectura de control del medio ambiente.
    • Prevención del fraude.
    • Blancos potenciales de fraude.
    • Estrategia de Detección
    • Estrategia de Prevención.
    • Factores Críticos de Exito.
    beneficios

    Beneficios para su empresa:

    • Total control de la red
    • Ejecutivos con una visión integral del negocio y de la implicación de sus acciones y decisiones en los resultados obtenidos en la organización.
    • Mejoras en la rentabilidad y continuidad en el tiempo, a través de la planificación y ejecución de nuevas estrategias.
    • Equipos de trabajo enfocados, comandados por líderes con un mejor conocimiento del negocio en el que se desempeñan.
    • Optimización del Sistema de Gestión de la Calidad, a través de la determinación de niveles de servicio entre las áreas de la organización.
    • Líderes con mejor conocimiento del negocio, construyendo y dirigiendo más eficientemente sus equipos de trabajo.
    • Mejoras en la relación con el cliente externo e interno.
    • Mejoras en la relación entre el directorio, la gerencia/administración y el comité de empresa/personal.
    contenido

    Contenido:

    • Módulo Uno: La red y los sistemas.
    • Módulo Dos: El negocio del fraude en la industria de las telecomunicaciones.
    • Módulo Tres: Aseguramiento de Ingresos y Prevención de fraude.
    • Módulo Cuatro: Optimización Operativa.
    • Módulo Cinco: Monitoreo Referencial.
    • Módulo Seis: Prevención, detección, análisis, reducción y control de discrepancias de información.
    • Módulo Siete: Técnicas de cuadre de información.
    • Módulo Ocho: Análisis de xDR's.
    • Módulo Nueve: Análisis de Interconexión con otros operadores.
    • Módulo Diez: Gestión Integral de Riesgo Operativo y Fraude.
    • Módulo Once: Conclusiones y Recomendaciones.
    pdde

    Nivel de Desarrollo Ejecutivo:


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


    Te gustó? Compártelo !
    Pin It

    Don't have an account yet? Register Now!

    Sign in to your account

    Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech