web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - www.elmayorportaldegerencia.com
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech


Tratan de medir la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus activos, según la velocidad de recuperación de los valores aplicados en ellos.

  • Rotación de Cartera (veces)
    • Se lo calcula como: Ventas a Crédito en el Período (dividido) Cuentas por Cobrar Promedio
    • Número de veces que las cuentas por cobrar giran en promedio en un período de tiempo, generalmente un año.
  • Período Promedio de Cobro (días)
    • Se lo calcula de 2 maneras:
      • Cuentas por Cobrar promedio (multiplicado por 365) (dividido) Ventas a Crédito
      • 365 (dividido) No. de veces que rotan las cuentas por cobrar
    • Tiempo promedio que la empresa tarda en recuperar su cartera.

Para empresas comerciales

  • Rotación de Inventario de Mercancías (veces)
    • Se lo calcula como: Costo de las Mercancías Vendidas en el Período (dividido) Inventario Promedio de Mercancías
    • Indica las veces que rota el inventario, es decir las veces que se convierte en efectivo o en cuentas por cobrar.
  • Días de inventario a mano
    • Se lo calcula de dos formas:
      • Inventario Promedio (multiplicado) 365 (dividido) Costo de la mercancía vendida.
      • 365 (dividido) rotación de inventario de mercancías
      • Indica los días en promedio en que se convierte sus inventarios en efectivo o en cuentas por cobrar.

Para empresas industriales

  • Rotación de Inventarios Totales
    • Se lo calcula como: Costo de Ventas (dividido) Inventarios Totales Promedio
    • Sumatoria de los inventarios promedio de materia prima, productos en proceso y productos terminados.
    • Indica la equivalencia que tienen las ventas valoradas al costo, dentro del inventario promedio.
  • Rotación de Inventarios de materia prima (veces)
    • Se lo calcula como: Costo de la materia prima utilizada (dividido) Inventarios Promedio de materia prima
    • Indica las veces que rotan los inventarios, es decir las ventas valoradas al costo equivalentes al número de veces el inventario de mercancías.
  • Rotación de Inventarios de mercancías (veces)
    • Se lo calcula como: Costo de las mercancías vendidas en el período (dividido) Inventario Promedio de Mercancías
    • Indica las veces que rota el inventario de mercancías
  • Días de Inventario a Mano de Materias Primas (veces)
    • Se lo calcula como: 365 (dividido) Rotación de Materias Primas
    • Indica si la empresa tiene materias primas suficientes para atender los requerimientos de producción
  • Rotación de Inventarios de Productos en Proceso
    • Se lo calcula como: Costo de Producción (dividido) Inventario Promedio de Productos en Proceso
    • Veces que la totalidad de productos en proceso se transformaron en producto terminado
  • Días de Inventario de Productos en Proceso
    • Se lo calcula de dos formas:
      • Inventario promedio (multiplicado) 365 (dividido) Costo de Producción
      • 365 (dividido) Rotación de Productos en Proceso
      • Cada cuantos días de los inventarios en productos en proceso se convierten en productos terminados
  • Rotación de Inventarios de Productos Terminados
    • Se lo calcula como: Costo de Ventas dividido Inventarios Promedio de Productos Terminados
    • Muestra cuantas veces rota o se vende el inventario de productos terminados.
  • Días de Inventario de Productos Terminados
    • Se lo calcula como: Inventario promedio multiplicado 365 dividido Costo de Ventas
    • Significa cuantos días mantuvo la empresa inventarios de productos terminados suficiente para ser vendidos
  • Días de Inventario a Mano de Productos Terminados
    • Se lo calcula como: 365 (dividido) Rotación de Productos en Proceso
    • Significa cuantos días mantuvo la empresa inventarios de productos terminados suficiente para ser vendidos
  • Rotación de Activos Fijos
    • Se lo calcula como: Ventas dividido Activo Fijo Bruto
    • Indica cuanto dinero se alcanzó a obtener en ventas por cada unidad de dinero invertida en activos fijos
  • Rotación de Activos Operacionales (veces)
    • Se lo calcula como: Ventas dividido Activos Operacionales Brutos
    • Indica cuantas veces rotaron los activos operacionales.
  • Rotación de Activos Totales (veces)
    • Se lo calcula como: Ventas dividido Activos Totales Brutos
    • Indica cuantas veces rotaron los activos totales por cada unidad de dinero invertida.

El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
Te gustó? Compártelo !
Pin It

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech