web hit counter www.elmayorportaldegerencia.com - CEME ©
Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com   Click to listen highlighted text! Welcome to www.elmayorportaldegerencia.com Powered By GSpeech

CEME ©


  • Tenemos convenios con diferentes Colegios de Profesionales vigentes, que brindan innumerables ventajas a sus asociados

    Aquí te los presentamos...

    Si eres parte de uno de estos Colegios, contáctanos...


    INFORMACION DE CONTACTO:

    Celular / Whatsapp: + (593) 991 699699 / + (593) 990 990000

    Teléfono: + (593) 2 500 2000

    email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Dirección: Juan Pascoe No. 036 y Myriam de Sevilla. Campos Verdes.

    Cotogchoa. Pichincha. Ecuador. América del Sur.



    ▲ Level Plus

    Preguntas, Inquietudes y Comentarios.



    Recibirá un correo electrónico de Confirmación en unos minutos  proveniente de:

    levelplus@piramidedigital.com

    Revise su bandeja de SPAM e incorpore esta dirección a su Lista de Contactos.

    Joomla Forms makes it right. Balbooa.com

     


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     


  • Disponemos de varias Certificaciones.

    Aquí te las presentamos...

    Estás interesado en una o varias, contáctanos...


    INFORMACION DE CONTACTO:

    Celular / Whatsapp: + (593) 991 699699 / + (593) 990 990000

    Teléfono: + (593) 2 500 2000

    email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Dirección: Juan Pascoe No. 036 y Myriam de Sevilla. Campos Verdes.

    Cotogchoa. Pichincha. Ecuador. América del Sur.



    ▲ Level Plus

    Preguntas, Inquietudes y Comentarios.



    Recibirá un correo electrónico de Confirmación en unos minutos  proveniente de:

    levelplus@piramidedigital.com

    Revise su bandeja de SPAM e incorpore esta dirección a su Lista de Contactos.

    Joomla Forms makes it right. Balbooa.com


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     


  • Level +, tiene el Aval de diferentes organizaciones...




    INFORMACION DE CONTACTO:

    Celular / Whatsapp: + (593) 991 699699 / + (593) 990 990000

    Teléfono: + (593) 2 500 2000

    email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Dirección: Juan Pascoe No. 036 y Myriam de Sevilla. Campos Verdes.

    Cotogchoa. Pichincha. Ecuador. América del Sur.



    ▲ Level Plus

    Preguntas, Inquietudes y Comentarios.



    Recibirá un correo electrónico de Confirmación en unos minutos  proveniente de:

    levelplus@piramidedigital.com

    Revise su bandeja de SPAM e incorpore esta dirección a su Lista de Contactos.

    Joomla Forms makes it right. Balbooa.com


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.

     

     


  • Calidad. Es el conjunto de características de un producto o servicio, que tiene la capacidad de satisfacer las necesidades y las expectativas de un cliente.

    Excelencia. Es un talento, una virtud o cualidad extraordinariamente buenos. Es un objetivo para el estándar de rendimiento, es algo "perfecto".

    Norma de Calidad. Es un papel, establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido (nacional o internacional), que se proporciona para un uso común y repetitivo, una serie de reglas, directrices o características para las actividades de calidad o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de trabajo. 

    Certificación de Calidad. Es el documento que avala que una entidad ha sobrepasado el estandar estabecido previamente de una norma definida entre todas las partes que tienen interés sobre el producto o servicio, como: proveedores, compradores y usuarios, o gobiernos, entre otros. Una vez alcanzado un consenso sobre las características básicas y mínimas que tiene que tener el desempeño de una persona u organización, se llega a la certificación. 

    Auditora de Certificación. Es la entidad que emite la Certificación. Define la metodología y estándares de calidad a ser evaluados y califica a las Entidades de Certificación y a sus consultores. 

    Entidad de Certificación. Es una organización privada, que tiene como función evaluar la conformidad y certificar el cumplimiento de una norma, del producto, servicio o sistema de gestión de una organización. Es la responsable de auditar a la organización interesada en obtener una certificación. Esta entidad es independiente de la organización Auditora y cuenta con Auditores de Certificación calificados por la Auditora de Certificación.

    Auditor Certificado. Profesional certificado por la Auditora de Certificación, dependiente de la Entidad de Certificación.

    Proceso. La certificación de calidad se dá como resultado de un proceso en el que los auditores certificados de una entidad de certificación acreditada, garantizan que el sistema de gerencia basado en experiencia, en el que soporta la operación la organización, se ajusta a las características de la norma establecida por la entidad Auditora. La certificación obtenida, brinda confianza al medio ambiente de la organización: clientes, proveedores, empleados y accionistas, ya que le brinda la oportunidad de conseguir ventaja en un mercado cada vez mas competitivo, mejorando la imagen institucional.  Esta certificación de calidad contribuye a que la empresa gane cuota de mercado y acceda a otros mercados, algunos de los cuales solicitan esta certificación para permitir el acceso.

    Certificación de Excelencia del Emprendedor Exitoso CEME.  ©. Es la aplicación extraordinaria de una metodología y madurez de trabajo del emprendedor, para sincronizar la energía de la organización (clientes, estrategia de negocios, personas, procesos, sistemas y sus interacciones multidireccionales, dentro del mercado), en la consecución de los resultados requeridos para generar prosperidad y sostenibilidad. La Auditora de Certificación es la Asociación Latinoamericana de Gerentes (www.alager.org), cuyas directrices pueden ser aplicadas en cualquier organización.

    Pirámide Digital, es una Entidad de Certificación que dispone de Auditores Certificados, avalada por la Asociación Latinoamericana de Gerentes (www.alager.org), 


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     


  • Conjuntamente con diferentes Colegios Profesionales, ofrecemos Diplomados en la Industria del Conocimiento.

    Te los presentamos aquí...


    INFORMACION DE CONTACTO:

    Celular / Whatsapp: + (593) 991 699699 / + (593) 990 990000

    Teléfono: + (593) 2 500 2000

    email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Dirección: Juan Pascoe No. 036 y Myriam de Sevilla. Campos Verdes.

    Cotogchoa. Pichincha. Ecuador. América del Sur.



    ▲ Level Plus

    Preguntas, Inquietudes y Comentarios.



    Recibirá un correo electrónico de Confirmación en unos minutos  proveniente de:

    levelplus@piramidedigital.com

    Revise su bandeja de SPAM e incorpore esta dirección a su Lista de Contactos.

    Joomla Forms makes it right. Balbooa.com


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.
  • http://elmayorportaldegerencia.com//



    La "Certificación de Excelencia del Emprendedor Exitoso (CEME ©)": afirma, asegura, legaliza y prueba la veracidad que quién lo ostenta ha alcanzado, y tiene un alto nivel de: sinergia, eficiencia y eficacia para desarrollar un emprendimiento sostenible.


    Existen tres roles en la Certificación:

    1. Emprendedor  a Certificarse, tú.
    2. Empresa de Certificación, la empresa que le brinda apoyo a que el Emprendedor logre certificarse. Debe disponer de una Licencia para Certificación para su operación y al menos un Emprendedor Certificado en la metodología. Esta empresa tiene sus propias reglas de procedimiento y de administración.
    3. Organismo de Certificación, quién expide el Certificado, es la Asociación Latinoamericana de Gerentes ALAGER www.alager.org. Este organismo tiene sus propias reglas de procedimiento y de administración.

    Esta certificación es un proceso mediante el cual: la Empresa de Certificación, conduce al Emprendedor a certificarse, en la metodología determinada por el Organismo de Certificación, y se caracteriza por medir tres niveles mediante la realización de tres actividades, una por nivel, que evalúan la conformidad del Emprendedor a certificarse con los requisitos especificados. Estas actividades son conducidas por un Emprendedor Certificado por ALAGER.

    1. EMPRENDIMIENTO. Mide el nivel de desarrollo de emprendimiento, su capacidad de sobrevivencia y para encontrar su rumbo a partir de la nada. Dispone de diez niveles. Empieza en la idea y la concepción, hasta la operación y puesta a punto, se evalúa el nivel de deambulación en el camino y los tiempos para obtener resultados seguros. La metodología genera una visión holística de la administración, la gerencia, la estrategia y el emprendimiento de la persona a certificar. Es el punto de partida para una iniciativa de crecimiento.
    2. GERENCIA ENFOCADA EN RESULTADOS. Toma como punto de partida el numeral anterior, y mediante una metodología de aceleración del tiempo y utilizando una herramienta de capitalización de experiencia interactiva, dinámica y estructurada, evalúa la sinergia, crecimiento y consolidación del emprendedor. Esta metodología se orienta al trabajo en equipo enfocado en la consecución de mejores resultados empresariales, brinda el conocimiento adecuado del funcionamiento global del negocio, facilita la planeación estratégica, la toma de decisiones efectivas y oportunas, delimitando claramente las áreas de responsabilidad del equipo gerencial que debe implementar el emprendedor, aplicando los beneficios del trabajo en equipo y familiarizándolos con el uso, aplicación e interpretación de indicadores de desempeño. El evento tiene diez niveles de dificultad. En esta fase, se mide la capacidad de generar sostenibilidad.
    3. ORGANIZACIONES DE ALTO RENDIMIENTO. Se presenta una metodología a aplicar en los negocios para llevarlos al más alto nivel empresarial, rindiendo en todos los indicadores al menos cinco veces el promedio de la industria. El evento tiene diez niveles de dificultad.

    Tres ingredientes deben estar presentes en el camino de certificación:

    1. Conocimiento.
    2. Adrenalina.
    3. Esfuerzo no satisfecho.

    Cada actividad es conducida por un Emprendedor Certificado por ALAGER, y tienen una duración de tres días,

    ALAGER otorga una garantía de conformidad por escrito, de que el emprendedor, conoce las normas y metodología normativa.

    La certificación se materializa en un certificado emitido conforme a las reglas del sistema de certificación de ALAGER, que indica con un nivel suficiente de confianza, que el emprendedor ha alcanzado el nivel normativo especificado.

    La certificación debe ser sometida a evaluación bianualmente.

    El nivel alcanzado en cada uno de los eventos, le otorga igual número de puntos, que al ser sumados, le garantizan obtener una Certificación:

    • 30 puntos - Certificación: Magna Cum Laude.
    • 25-29 puntos - Certificación: Cum Laude.
    • 18-24 puntos - Certificación.

    El puntaje alcanzado puede ser conseguido en tantos intentos como desees.


     

     


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     

     

  • http://elmayorportaldegerencia.com//



    La "Certificación de Excelencia del Emprendedor Exitoso (CEME ©)": afirma, asegura, legaliza y prueba la veracidad que quién lo ostenta ha alcanzado, y tiene un alto nivel de: sinergia, eficiencia y eficacia para desarrollar un emprendimiento sostenible.


    Existen tres roles en la Certificación:

    1. Emprendedor  a Certificarse, tú.
    2. Empresa de Certificación, la empresa que le brinda apoyo a que el Emprendedor logre certificarse. Debe disponer de una Licencia para Certificación para su operación y al menos un Emprendedor Certificado en la metodología. Esta empresa tiene sus propias reglas de procedimiento y de administración.
    3. Organismo de Certificación, quién expide el Certificado, es la Asociación Latinoamericana de Gerentes ALAGER www.alager.org. Este organismo tiene sus propias reglas de procedimiento y de administración.

    Esta certificación es un proceso mediante el cual: la Empresa de Certificación, conduce al Emprendedor a certificarse, en la metodología determinada por el Organismo de Certificación, y se caracteriza por medir tres niveles mediante la realización de tres actividades, una por nivel, que evalúan la conformidad del Emprendedor a certificarse con los requisitos especificados. Estas actividades son conducidas por un Emprendedor Certificado por ALAGER.

    1. EMPRENDIMIENTO. Mide el nivel de desarrollo de emprendimiento, su capacidad de sobrevivencia y para encontrar su rumbo a partir de la nada. Dispone de diez niveles. Empieza en la idea y la concepción, hasta la operación y puesta a punto, se evalúa el nivel de deambulación en el camino y los tiempos para obtener resultados seguros. La metodología genera una visión holística de la administración, la gerencia, la estrategia y el emprendimiento de la persona a certificar. Es el punto de partida para una iniciativa de crecimiento.
    2. GERENCIA ENFOCADA EN RESULTADOS. Toma como punto de partida el numeral anterior, y mediante una metodología de aceleración del tiempo y utilizando una herramienta de capitalización de experiencia interactiva, dinámica y estructurada, evalúa la sinergia, crecimiento y consolidación del emprendedor. Esta metodología se orienta al trabajo en equipo enfocado en la consecución de mejores resultados empresariales, brinda el conocimiento adecuado del funcionamiento global del negocio, facilita la planeación estratégica, la toma de decisiones efectivas y oportunas, delimitando claramente las áreas de responsabilidad del equipo gerencial que debe implementar el emprendedor, aplicando los beneficios del trabajo en equipo y familiarizándolos con el uso, aplicación e interpretación de indicadores de desempeño. El evento tiene diez niveles de dificultad. En esta fase, se mide la capacidad de generar sostenibilidad.
    3. ORGANIZACIONES DE ALTO RENDIMIENTO. Se presenta una metodología a aplicar en los negocios para llevarlos al más alto nivel empresarial, rindiendo en todos los indicadores al menos cinco veces el promedio de la industria. El evento tiene diez niveles de dificultad.

    Tres ingredientes deben estar presentes en el camino de certificación:

    1. Conocimiento.
    2. Adrenalina.
    3. Esfuerzo no satisfecho.

    Cada actividad es conducida por un Emprendedor Certificado por ALAGER, y tienen una duración de tres días,

    ALAGER otorga una garantía de conformidad por escrito, de que el emprendedor, conoce las normas y metodología normativa.

    La certificación se materializa en un certificado emitido conforme a las reglas del sistema de certificación de ALAGER, que indica con un nivel suficiente de confianza, que el emprendedor ha alcanzado el nivel normativo especificado.

    La certificación debe ser sometida a evaluación bianualmente.

    El nivel alcanzado en cada uno de los eventos, le otorga igual número de puntos, que al ser sumados, le garantizan obtener una Certificación:

    • 30 puntos - Certificación: Magna Cum Laude.
    • 25-29 puntos - Certificación: Cum Laude.
    • 18-24 puntos - Certificación.

    El puntaje alcanzado puede ser conseguido en tantos intentos como desees.


     

     


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     

     


  • En esta sección se presenta el proceso a seguir para que su empresa obtenga la Certificación de Excelencia del Emprendedor Exitoso (CEME) ©.

    ETAPAS DE LA CERTIFICACION

    1. Solicitud de Certificación.  Envíe una carta dirigida a una Entidad de Certificación avalada por la Asociación Latinoamericana de Gerentes (www.alager.org), solicitando un presupuesto sobre costos, tiempos y requisitos para obtener la certificación. Necesitará proveerles de información básica al respecto. Pirámide Digital, es una Entidad de Certificación que dispone de Auditores Certificados, avalada por la Asociación Latinoamericana de Gerentes (www.alager.org)

    2. Firma de Contrato. Decida con qué entidad de certificación es con la que le gustaría trabajar y firme un contrato.

    3. Auditoría de Certificación. Se lleva a cabo para evaluar si el emprendedor cumple los requisitos para obtener la certificación. Será desarrollada por la Entidad de Certificación, conjuntamente con el candidato, en tres eventos de tres días de duración cada uno a realizarse con un intervalo mínimo de tres meses calendario entre evento, en los que se medirá: 

    • Intraemprendimiento ©.
    • Gerencia enfocada en Resultados ©.
    • Como desarrollar organizaciones de Alto Rendimiento ©.

    4. Informe de Auditoría. La información recopilada en la auditoría constituye la base para el informe de auditoría, a partir de la cual la entidad de certificación toma la decisión correspondiente. La decisión de Certificación está a cargo de la Asociación Latinoamericana de Gerentes (www.alager.org), y tarda en promedio dos meses calendario.

    5. Decisión de Certificación. Si la decisión de certificación es positiva, recibirá un certificado otorgado por la Asociación Latinoamericana de Gerentes (www.alager.org). Si la auditoría revela que su operación todavía no cumple plenamente los requisitos, puede someterse a otras auditorías una vez que haya implementado los cambios sugeridos en el informe. La Certificación será otorgada una vez cumplidos todos los requisitos solicitados por la Asociación Latinoamericana de Gerentes (www.alager.org), y tarda en promedio quince días calendario.

    6. Vigencia. Los certificados otorgados tienen una validez de cinco años. La Entidad de Certificación acreditada llevará a cabo auditorías periódicas de inspección para garantizar que el cumplimiento de los requisitos de certificación es continuo en el tiempo.


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     


  • En esta fase se mide el grado de emprendimiento del candidato al interior de la organización, su capacidad para generar cambios, innovar, evolucionar y adaptarse a un mercado cambiante, que demanda de nuevos productos o servicios.  El emprendedor obtiene una evaluación sobre su capacidad de sobrevivencia y para salir y encontrar el rumbo a partir de la nada. Dispone de diez niveles. Empieza en la idea y la concepción, hasta la operación y puesta a punto, se evalúa el nivel de deambulación en el camino y los tiempos para obtener resultados seguros. Metodológicamente, se desarrolla una evento que brinda una perspectiva actual a la administración, gerencia, estrategia y emprendimiento del candidato, dentro del equipo gerencial, desde un punto de vista holístico. El punto de partida para una iniciativa de crecimiento.

    METODOLOGIA.

    Se desarrollará un evento de tres días para evaluar el nivel de desarrollo del Emprendedor.


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     


  • En esta fase  se mide el nivel de sincronización de la energía del emprendor dentro del equipo gerencial para tomar la empresa en el estado que la dejó la fase de Intraemprendimiento y llevarla al siguiente nivel, utilizando una herramienta de capitalización de experiencias completamente interactiva, dinámica y estructurada hacia la sinergia, crecimiento y consolidación de los equipos gerenciales. Esta metodología se orienta al trabajo en equipo enfocado en la consecución de mejores resultados empresariales, brinda el conocimiento adecuado del funcionamiento global del negocio, facilita la planeación estratégica, le enseña a tomar decisiones efectivas y oportunas, delimitando claramente las áreas de responsabilidad del equipo gerencial, aplicando los beneficios del trabajo en equipo y familiarizándolos con el uso, aplicación e interpretación de indicadores de desempeño. El evento tiene diez niveles de dificultad. ¿En que nivel se encuentra el emprendedor?.

    METODOLOGIA.

    Se desarrollará un evento de tres días para evaluar el nivel de desarrollo del Emprendedor.


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     


  • La estrellita de su árbol de navidad. En esta fase se mide la capacidad del emprendedor para transformar la organización construída en la fase anterior en una de alta rendimiento (que genera resultados cinco veces superior al del mercado). Se presenta la metodología a aplicar en el negocio para llevarlo al más alto nivel empresarial, rindiendo en todos los indicadores al menos cinco veces el promedio de la industria. El evento tiene diez niveles de dificultad. ¿Cuanto logrará el emprendedor?.

    METODOLOGIA.

    Se desarrollará un evento de tres días para evaluar el nivel de desarrollo del Emprendedor.


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     

  • http://elmayorportaldegerencia.com//



    La "Certificación de Excelencia del Emprendedor Exitoso (CEME ©)": afirma, asegura, legaliza y prueba la veracidad que quién lo ostenta ha alcanzado, y tiene un alto nivel de: sinergia, eficiencia y eficacia para desarrollar un emprendimiento sostenible.


    Existen tres roles en la Certificación:

    1. Emprendedor  a Certificarse, tú.
    2. Empresa de Certificación, la empresa que le brinda apoyo a que el Emprendedor logre certificarse. Debe disponer de una Licencia para Certificación para su operación y al menos un Emprendedor Certificado en la metodología. Esta empresa tiene sus propias reglas de procedimiento y de administración.
    3. Organismo de Certificación, quién expide el Certificado, es la Asociación Latinoamericana de Gerentes ALAGER www.alager.org. Este organismo tiene sus propias reglas de procedimiento y de administración.

    Esta certificación es un proceso mediante el cual: la Empresa de Certificación, conduce al Emprendedor a certificarse, en la metodología determinada por el Organismo de Certificación, y se caracteriza por medir tres niveles mediante la realización de tres actividades, una por nivel, que evalúan la conformidad del Emprendedor a certificarse con los requisitos especificados. Estas actividades son conducidas por un Emprendedor Certificado por ALAGER.

    1. EMPRENDIMIENTO. Mide el nivel de desarrollo de emprendimiento, su capacidad de sobrevivencia y para encontrar su rumbo a partir de la nada. Dispone de diez niveles. Empieza en la idea y la concepción, hasta la operación y puesta a punto, se evalúa el nivel de deambulación en el camino y los tiempos para obtener resultados seguros. La metodología genera una visión holística de la administración, la gerencia, la estrategia y el emprendimiento de la persona a certificar. Es el punto de partida para una iniciativa de crecimiento.
    2. GERENCIA ENFOCADA EN RESULTADOS. Toma como punto de partida el numeral anterior, y mediante una metodología de aceleración del tiempo y utilizando una herramienta de capitalización de experiencia interactiva, dinámica y estructurada, evalúa la sinergia, crecimiento y consolidación del emprendedor. Esta metodología se orienta al trabajo en equipo enfocado en la consecución de mejores resultados empresariales, brinda el conocimiento adecuado del funcionamiento global del negocio, facilita la planeación estratégica, la toma de decisiones efectivas y oportunas, delimitando claramente las áreas de responsabilidad del equipo gerencial que debe implementar el emprendedor, aplicando los beneficios del trabajo en equipo y familiarizándolos con el uso, aplicación e interpretación de indicadores de desempeño. El evento tiene diez niveles de dificultad. En esta fase, se mide la capacidad de generar sostenibilidad.
    3. ORGANIZACIONES DE ALTO RENDIMIENTO. Se presenta una metodología a aplicar en los negocios para llevarlos al más alto nivel empresarial, rindiendo en todos los indicadores al menos cinco veces el promedio de la industria. El evento tiene diez niveles de dificultad.

    Tres ingredientes deben estar presentes en el camino de certificación:

    1. Conocimiento.
    2. Adrenalina.
    3. Esfuerzo no satisfecho.

    Cada actividad es conducida por un Emprendedor Certificado por ALAGER, y tienen una duración de tres días,

    ALAGER otorga una garantía de conformidad por escrito, de que el emprendedor, conoce las normas y metodología normativa.

    La certificación se materializa en un certificado emitido conforme a las reglas del sistema de certificación de ALAGER, que indica con un nivel suficiente de confianza, que el emprendedor ha alcanzado el nivel normativo especificado.

    La certificación debe ser sometida a evaluación bianualmente.

    El nivel alcanzado en cada uno de los eventos, le otorga igual número de puntos, que al ser sumados, le garantizan obtener una Certificación:

    • 30 puntos - Certificación: Magna Cum Laude.
    • 25-29 puntos - Certificación: Cum Laude.
    • 18-24 puntos - Certificación.

    El puntaje alcanzado puede ser conseguido en tantos intentos como desees.


     

     


    El retorno de la inversión en entrenamiento ejecutivo de equipos gerenciales es exponencial y en minutos. Norman Vincent Peale.


     

     

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech